Pasar De Pdf A Excel
Descargar >>> https://tlniurl.com/2tFPid
¿Por qué no debes actualizar a Windows 11?
Windows 11 es la última versión del sistema operativo de Microsoft, que promete ser más rápida, segura y moderna que Windows 10. Sin embargo, no todo son ventajas. Actualizar a Windows 11 puede tener algunos inconvenientes que debes conocer antes de dar el salto.
En este artÃculo te explicamos las razones por las que no debes actualizar a Windows 11, al menos por ahora, y cómo puedes seguir disfrutando de Windows 10 sin problemas.
Windows 11 requiere unos requisitos mÃnimos muy exigentes
Una de las principales barreras para actualizar a Windows 11 es que requiere unos requisitos mÃnimos muy exigentes, que muchos ordenadores actuales no cumplen. Según Microsoft, estos son los requisitos mÃnimos para instalar Windows 11:
Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador compatible de 64 bits o sistema en un chip (SoC)
RAM: 4 gigabytes (GB) o más
Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más
Sistema de firmware: UEFI, compatible con Arranque seguro
TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0
Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0
Pantalla: Pantalla de alta definición (720p) de más de 9 pulgadas en diagonal, con canal de 8 bits por color
Conexión a Internet: Se requiere una conexión a Internet para realizar la instalación inicial del sistema operativo y algunas actualizaciones.
Como puedes ver, estos requisitos son bastante elevados, especialmente el TPM 2.0, que es un chip de seguridad que muchos ordenadores no tienen instalado. Esto significa que muchos usuarios no podrán actualizar a Windows 11, o tendrán que comprar un nuevo ordenador para hacerlo.
Windows 11 puede tener problemas de compatibilidad con algunos programas y drivers
Otra razón para no actualizar a Windows 11 es que puede tener problemas de compatibilidad con algunos programas y drivers que funcionan bien en Windows 10. Esto es normal en toda nueva versión de un sistema operativo, ya que los desarrolladores tienen que adaptar sus productos a los cambios introducidos por Microsoft.
Esto puede provocar que algunos programas o drivers no funcionen correctamente en Windows 11, o directamente no se puedan instalar. Por ejemplo, algunos usuarios han reportado problemas con el driver de Nvidia GeForce Experience, que impide actualizar los drivers de la tarjeta gráfica en Windows 11.
Para evitar estos problemas, lo mejor es esperar a que los desarrolladores actualicen sus programas y drivers para Windows 11, o comprobar la compatibilidad antes de actualizar. También puedes usar el Asistente de actualización a Windows 11, una herramienta gratuita de Microsoft que te dice si tu ordenador cumple los requisitos y si hay algún problema de compatibilidad conocido.
Windows 11 tiene una interfaz diferente a la de Windows 10
La última razón para no actualizar a Windows 11 es que tiene una interfaz diferente a la de Windows 10, lo que puede suponer un cambio drástico para algunos usuarios. Windows 11 tiene un diseño más minimalista y redondeado, con el menú Inicio y la barra de tareas centrados en la pantalla.
Además, tiene algunas novedades como los widgets, las esquinas activas o los escritorios virtuales. Estos cambios pueden ser positivos para algunos usuarios, pero también pueden generar confusión o rechazo para otros que estén acostumbrados a la interfaz de Windows 10.
Si quieres mantener la interfaz 51271b25bf